Gorka Pagazaurtundua, Director comercial de Callao City Lights, escribe un artículo de opinión sobre el papel que está teniendo la tecnología en el sector DOOH. ¡No te lo pierdas!
En este contexto, si hay un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos es sin duda la publicidad exterior. Siendo el recurso publicitario más antiguo, es a día de hoy uno de los elementos de comunicación comercial más importantes de las ciudades –precisamente por esa evolución del medio, que ha derivado en el DOOH o publicidad exterior digital–.
Especialmente en sus puntos neurálgicos, como ocurre con la Plaza del Callao en Madrid, donde las pantallas digitales han cobrado protagonismo para formar parte de un paisaje que pueden contemplar más de 113 millones de personas que circulan por la zona cada
Un avance, el de la interactividad, al que, siguiendo los pasos de otros emplazamientos referentes en vanguardia e innovación, como Times Square, Callao City Lights sumó recientemente la tecnología de la Realidad Aumentada, en colaboración con la agencia Wildbytes, y todo lo que supone en cuanto a opciones creativas, interactividad y poder de conexión, en tiempo real, con el público. Una herramienta inteligente que ya han empleado varias firmas comerciales, dando lugar a experiencias de inmersión de marca totalmente novedosas y relevantes para el espectador. Como la que Sephora llevó a cabo en septiembre con motivo del lanzamiento de una nueva línea de maquillaje, junto a la cantante Rihanna (https://www.youtube.com/watch?v=AiTIJngkuNg), en la que los productos de la nueva gama de cosmética sobrevolaron el público concentrado en Callao (evento que logró más de 1.100 millones de impresiones online); o la acción especial que recientemente realizó Orange, con motivo del lanzamiento de Google Pixel 2, transformando la plaza en diferentes localizaciones (como La Luna o una estación de esquí) y permitiendo al público interactuar en tiempo real con un asistente virtual que respondía a preguntas relacionadas con esos lugares (“¿Qué tiempo hará en los Pirineos este fin de semana?” o”¿Cuál es la distancia de la tierra a la luna? “). Dos acciones diferentes, pero igual de espectaculares, que lograron un lleno absoluto de la plaza y una gran repercusión en medios y redes sociales.
“Si hay un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos es sin duda la publicidad exterior”
Pero los avances tecnológicos en DOOH no terminan aquí. Próximamente veremos cómo otras posibilidades que no hace mucho parecían ficción, como la imagen en 3D (que ya empieza a aplicarse en otros mercados), se incorporarán de forma efectiva al medio en España para dar a las marcas nuevas vías de interacción y conexión con el público.