Llega un nuevo punto de vista del Salomón, seudónimo bajo el cual distintos profesionales del sector vierten libremente sus opiniones. ¡No te la pierdas!
La mayoría de la publicidad nos crea necesidades o nos da soluciones a las que tenemos. El foco se pone en conseguir que el consumidor le elija frente a la competencia, pero también hay spots que nos hacen soñar… Y de sueños van ahora la mayoría de las películas que crean para la Lotería de Navidad, una campaña cuyo lanzamiento se ha instaurado como fecha esperada, como ocurre también con el spot de Campofrío. Y es que, desde aquel desastroso anuncio de Raphael, Caballé, Bustamante & CO., Leo Burnett ha tomado las riendas de esta cuenta para contarnos una bonita historia cada año. Cuentos de Navidad de todos los tipos: con tintes cotidianos, con emoción y hasta con animación. Pero lo que nadie esperaba era que dieran un paso más allá para llevar a nuestras pantallas una historia marciana, en forma de cortometraje, en la que una mujer extraterrestre descubre nuestro plantea y se enamora de un hombre y de la humanidad… Leo Burnett ha entendido que a las personas nos gustan los cuentos y procura que estos nos toquen la tecla sensible, y que, de alguna manera, nos transporten a una realidad ideal, pero verosímil.
Y mientras seguimos esperando a que venga el spot de Navidad de Campofrío hay otros que han sorprendido. Por supuesto no dejan de ser temas “navideños” de esos en los que se reúne la gente y se quiere mucho… Yo no soy objetivo en esto, pues lloro en cuanto oigo la música de El Almendro, pero parece ser que Ruavieja ha conmovido a más de
También Toyota busca posicionarse a través de las emociones. Esta marca se sale de las campañas que dan especificaciones técnicas de los vehículos para calar en nuestro sentir con un tema que preocupa en la actualidad, la contaminación. Y es que, Toyota se ha posicionado en el mercado como líder en la fabricación de coches híbridos en una apuesta por la sostenibilidad medioambiental desde sus inicios. Su nueva campaña destaca, pues, a ese nuevo consumidor preocupado y comprometido con el medio ambiente pero con algo de “postureo” y “bienquedismo”. No obstante, el ser el primero siempre tiene premio y Toyota ha logrado un valor diferencial clave frente a sus competidores. Creo que esta última campaña supone un gran paso para Toyota quien coge carrerilla y se pone a la cabeza en un nuevo valor de marca para el sector de la automoción. Por su parte, el cierre o claim del spot no me puede gustar más pues Conduce como piensas, resume perfectamente el mensaje que ha adoptado la Automotriz.