Los españoles enganchados a WhatsApp, Candy Crush e Instagram

estudios apps

El concepto de Internet ya había surgido en los años 60, pero no fue hasta 1989 cuando Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, posibilitando la creación de páginas web y navegadores. Desde entonces, la Red se ha convertido en una herramienta esencial en todos los ámbitos de la vida.

Con motivo del Día de Internet, que se celebra el 17 de mayo, GfK DAM, el medidor oficial de las audiencias digitales en España, ha analizado los hábitos de navegación en nuestro país, donde más de 39 millones de personas lo utilizan cada mes, dedicándole cada uno una media mensual de 102 horas y 29 minutos.

El Smartphone, el dispositivo favorito para navegar por la Red

La omnipresencia e inmediatez de Internet hacen que dispositivos como el móvil, que facilitan poder estar conectados en todo momento, tengan un gran peso. Y es que el Smartphone es el device más utilizado, concretamente el 93% de la población internauta accede a Internet cada mes a través de él. En cuanto al uso del ordenador para acceder a Internet sigue siendo relevante, ya que más del 64% de los usuarios (más de 25,5 millones) se conecta a través de él, seguido de la Tablet, utilizada por el 38% de los usuarios (más de 15 millones) para navegar.

Otra conclusión interesante sobre el comportamiento digital de los usuarios es que el momento del día preferido para navegar por Internet es por la tarde, especialmente entre las 13 y las 18 horas. Asimismo, en cuanto a días de la semana, el viernes se corona como el que concentra a más internautas (más de 39 millones de usuarios) y un uso más intensivo (es cuando más tiempo se dedica: 16 horas y 40 minutos por persona al mes).

WhatsApp, la aplicación que registra más tiempo de uso

Precisamente debido al amplio uso del móvil, desde GfK DAM también se han analizado cuáles son las apps a las que la sociedad española está más enganchada. En este sentido, lidera WhatsApp con más de 33,5 millones de usuarios mensuales que le dedican una media de 12 horas y 21 minutos al mes por persona.

No cabe duda de que la comunicación y las relaciones interpersonales son una actividad clave, de ahí el masivo uso de servicios de mensajería como WhatsApp. Pero lo cierto es que el entretenimiento también es muy relevante, sobre todo al hablar de juegos online como Candy Crush, que años después de su nacimiento sigue imparable y se sitúa como la segunda app a la que los usuarios dedican más tiempo al mes: 11 horas y 30 minutos cada individuo.

El pódium lo completa Instagram, en la que cada persona invierte 11 horas y 12 minutos mensuales, dando prueba de la amplia presencia de las redes sociales en la sociedad. De hecho, tal y como se puede observar en el Top 15 apps de GfK DAM, figuran otras redes sociales como TikTok (en la que cada usuario pasa más de 9 horas y media cada mes) o Facebook (con 8 horas y 49 minutos de duración mensual media por usuario).

En palabras de David Sánchez, Digital Solutions Director en GfK: “En el consumo de Internet ya no es tan relevante el número de personas, dado que llega su alcance es enorme, sino el tiempo que dedicamos. Este tipo de métricas, que nos dan información sobre el grado de involucración de los usuarios y la profundidad del consumo, son muy valiosas para los anunciantes. Y aquí es donde destacan apps que atrapan a la audiencia como WhatsApp, las redes sociales o juegos online como Candy Crush”.